LogoTitle_BlancoLogoTitle_AzulLogoTitle_BlancoLogoTitle_Blanco
  • Inicio
  • La SEdO
    • Junta Directiva
    • Premios y Becas
      • Premios
      • Becas
    • Solicitud de Acceso
    • Solicitud de Ingreso
    • Directorio
    • Documentación
    • Ética
      • Comentarios
    • Solicitud de Especialidad
    • SEDO Joven
  • Comunicación
    • Noticias
    • Prensa
    • Videoteca
  • Zona Interna
    • Acceso
    • Miembros SEdO
    • Portal de Empleo
      • Buscador de Ofertas
      • Publicar una Oferta
      • Acceder
      • Registrarse
      • Videotutorial
  • Congresos
    • SEdO Murcia 2025
    • SEdO Zaragoza 2025
    • SEdO Invierno 2025
  • Sedo Multimedia
  • Contacto
✕

Política de cookies (UE)

  • Home
  • Política de cookies (UE)

Esta política de cookies fue actualizada por última vez el mayo 30, 2024 y se aplica a los ciudadanos y residentes legales permanentes del Espacio Económico Europeo y Suiza.

1. Introducción

Nuestra web, https://www.sedo.es (en adelante: «la web») utiliza cookies y otras tecnologías relacionadas (para mayor comodidad, todas las tecnologías se denominan «cookies»). Las cookies también son colocadas por terceros a los que hemos contratado. En el siguiente documento te informamos sobre el uso de cookies en nuestra web.

2. ¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se envía junto con las páginas de esta web y que tu navegador almacena en el disco duro de su ordenador u otro dispositivo. La información almacenada puede ser devuelta a nuestros servidores o a los servidores de terceros apropiados durante una visita posterior.

3. ¿Qué son los scripts?

Un script es un fragmento de código de programa que se utiliza para hacer que nuestra web funcione correctamente y de forma interactiva. Este código se ejecuta en nuestro servidor o en tu dispositivo.

4. ¿Qué es una baliza web?

Una baliza web (o una etiqueta de píxel) es una pequeña e invisible pieza de texto o imagen en una web que se utiliza para monitorear el tráfico en una web. Para ello, se almacenan varios datos sobre usted mediante estas balizas web.

5. Cookies

5.1 Cookies técnicas o funcionales

Algunas cookies aseguran que ciertas partes de la web funcionen correctamente y que tus preferencias de usuario sigan recordándose. Al colocar cookies funcionales, te facilitamos la visita a nuestra web. De esta manera, no necesitas introducir repetidamente la misma información cuando visitas nuestra web y, por ejemplo, los artículos permanecen en tu cesta de la compra hasta que hayas pagado. Podemos colocar estas cookies sin tu consentimiento.

5.2 Cookies de marketing/seguimiento

Las cookies de marketing/seguimiento son cookies, o cualquier otra forma de almacenamiento local, usadas para crear perfiles de usuario para mostrar publicidad o para hacer el seguimiento del usuario en esta web o en varias webs con fines de marketing similares.

5.3 Redes sociales

En nuestra web hemos incluido contenido de Instagram, LinkedIn, Facebook y Twitter para promover páginas web (p.ej.: «Me gusta», «Pinear») o compartir (p.ej.: «tuitear») en redes sociales como Instagram, LinkedIn, Facebook y Twitter. Este contenido está incrustado con código derivado de Instagram, LinkedIn, Facebook y Twitter y guarda cookies. Este contenido podría procesar cierta información para anuncios personalizados.

Por favor lea la política de privacidad de estas redes sociales (que puede cambiar frecuentemente) para saber que hacen con sus datos (personales) que procesan usando estas cookies. Los datos que reciben son anonimizados lo máximo posible. Instagram, LinkedIn, Facebook y Twitter están ubicados en los Estados Unidos.

6. Cookies usadas

WordPress

Funcional

Uso

Usamos WordPress para desarrollo de sitios web. Leer más

Compartir datos

Estos datos no se comparten con terceros.

Funcional

Nombre
WP_PREFERENCES_USER_*
Caducidad
persistente
Función
Guardar las preferencias de los usuarios
Nombre
wpEmojiSettingsSupports
Caducidad
sesión
Función
Guardar detalles del navegador
Nombre
wp-settings-time-*
Caducidad
1 año
Función
Guardar las preferencias de los usuarios
Nombre
wp-settings-*
Caducidad
persistente
Función
Guardar las preferencias de los usuarios
Nombre
wordpress_logged_in_*
Caducidad
persistente
Función
Mantener los usuarios logeados

Google Analytics

Estadísticas

Uso

Usamos Google Analytics para estadísticas del sitio web. Leer más

Compartir datos

Para más información, por favor, lee la política de privacidad de Google Analytics.

Estadísticas

Nombre
_ga
Caducidad
2 años
Función
Contar y rastrear páginas vistas
Nombre
_ga_*
Caducidad
1 año
Función
Contar y rastrear páginas vistas

mailpoet

Marketing

Uso

Usamos mailpoet para suscripciones a lista de correos. Leer más

Compartir datos

Para más información, por favor, lee la política de privacidad de mailpoet.

Marketing

Nombre
mailpoet_subscriber
Caducidad
persistente
Función
Gestionar el servicio de suscripción
Nombre
mailpoet_page_view
Caducidad
persistente
Función
Gestionar el servicio de suscripción

Google Fonts

Propósito pendiente de investigación

Uso

Usamos Google Fonts para mostrar fuentes web. Leer más

Compartir datos

Para más información, por favor, lee la política de privacidad de Google Fonts.

Propósito pendiente de investigación

Nombre
Google Fonts API
Caducidad
Función

YouTube

Propósito pendiente de investigación

Uso

Usamos YouTube para mostrar video. Leer más

Compartir datos

Para más información, por favor, lee la política de privacidad de YouTube.

Propósito pendiente de investigación

Nombre
GPS
Caducidad
Función
Nombre
VISITOR_INFO1_LIVE
Caducidad
Función
Nombre
YSC
Caducidad
Función
Nombre
PREF
Caducidad
Función

Facebook

Propósito pendiente de investigación

Uso

Usamos Facebook para mostrar publicaciones sociales recientes y/o botones sociales para compartir en redes sociales. Leer más

Compartir datos

Para más información, por favor, lee la política de privacidad de Facebook.

Propósito pendiente de investigación

Nombre
_js_datr
Caducidad
Función
Nombre
_fbc
Caducidad
Función
Nombre
fbm*
Caducidad
Función
Nombre
xs
Caducidad
Función
Nombre
wd
Caducidad
Función
Nombre
fr
Caducidad
Función
Nombre
act
Caducidad
Función
Nombre
_fbp
Caducidad
Función
Nombre
datr
Caducidad
Función
Nombre
c_user
Caducidad
Función
Nombre
csm
Caducidad
Función
Nombre
sb
Caducidad
Función
Nombre
actppresence
Caducidad
Función
Nombre
*_fbm_
Caducidad
Función

Twitter

Propósito pendiente de investigación

Uso

Usamos Twitter para mostrar publicaciones sociales recientes y/o botones sociales para compartir en redes sociales. Leer más

Compartir datos

Para más información, por favor, lee la política de privacidad de Twitter.

Propósito pendiente de investigación

Nombre
local_storage_support_test
Caducidad
Función
Nombre
metrics_token
Caducidad
Función

LinkedIn

Propósito pendiente de investigación

Uso

Usamos LinkedIn para mostrar publicaciones sociales recientes y/o botones sociales para compartir en redes sociales. Leer más

Compartir datos

Para más información, por favor, lee la política de privacidad de LinkedIn.

Propósito pendiente de investigación

Nombre
sdsc
Caducidad
Función
Nombre
lms_ads
Caducidad
Función
Nombre
lms_analytics
Caducidad
Función
Nombre
_guid
Caducidad
Función
Nombre
li_alerts
Caducidad
Función
Nombre
li_gc
Caducidad
Función
Nombre
AnalyticsSyncHistory
Caducidad
Función
Nombre
bcookie
Caducidad
Función
Nombre
li-oatml
Caducidad
Función
Nombre
BizographicsOptOut
Caducidad
Función
Nombre
li_sugr
Caducidad
Función
Nombre
UserMatchHistory
Caducidad
Función
Nombre
linkedin_oauth_
Caducidad
Función
Nombre
lidc
Caducidad
Función
Nombre
bscookie
Caducidad
Función
Nombre
X-LI-IDC
Caducidad
Función

Varios

Funcional

Uso

Compartir datos

El intercambio de datos está pendiente de investigación

Propósito pendiente de investigación

Nombre
plyr
Caducidad
Función
Nombre
extendify-library-cache
Caducidad
Función
Nombre
tab-href
Caducidad
Función
Nombre
mfn-navigator
Caducidad
Función
Nombre
cookiesck
Caducidad
Función
Nombre
filebird
Caducidad
Función
Nombre
e_globals
Caducidad
Función
Nombre
e_kit-elements-defaults
Caducidad
Función
Nombre
elementor
Caducidad
Función
Nombre
WP_DATA_USER_1
Caducidad
Función
Nombre
_grecaptcha
Caducidad
Función
Nombre
cmplz_consented_services
Caducidad
365 días
Función
Nombre
cmplz_policy_id
Caducidad
365 días
Función
Nombre
cmplz_marketing
Caducidad
365 días
Función
Nombre
cmplz_statistics
Caducidad
365 días
Función
Nombre
cmplz_preferences
Caducidad
365 días
Función
Nombre
cmplz_functional
Caducidad
365 días
Función
Nombre
cmplz_banner-status
Caducidad
365 días
Función
Nombre
wordpress_test_cookie
Caducidad
Función
Nombre
PHPSESSID
Caducidad
Función
Nombre
wf-scan-issue-expanded-398
Caducidad
Función
Nombre
wf-scan-issue-expanded-425
Caducidad
Función
Nombre
wpjm-stat-job_view_unique_2552
Caducidad
Función
Nombre
wpjm-stat-job_apply_click_2552
Caducidad
Función
Nombre
wpjm-stat-search_view_unique_2553
Caducidad
Función
Nombre
wpjm-stat-search_view_unique_1126
Caducidad
Función
Nombre
wpjm-stat-job_view_unique_2555
Caducidad
Función
Nombre
loginpress_bg
Caducidad
Función
Nombre
wf-scan-issue-expanded-4980
Caducidad
Función
Nombre
wf-scan-issue-expanded-4978
Caducidad
Función
Nombre
wf-scan-issue-expanded-4987
Caducidad
Función
Nombre
mfn-builder
Caducidad
Función
Nombre
wf-scan-issue-expanded-4983
Caducidad
Función
Nombre
wf-scan-issue-expanded-4993
Caducidad
Función
Nombre
wf-scan-issue-expanded-4981
Caducidad
Función
Nombre
wp_lang
Caducidad
Función
Nombre
wp-autosave-1
Caducidad
Función
Nombre
formUpdated_3656
Caducidad
Función
Nombre
activetab
Caducidad
Función
Nombre
chakra-ui-color-mode
Caducidad
Función
Nombre
wp-job-manager-submitting-job-id
Caducidad
Función
Nombre
wp-job-manager-submitting-job-key
Caducidad
Función
Nombre
isSidebarEnabled
Caducidad
Función
Nombre
job_listing_2553_0
Caducidad
Función
Nombre
wpjm-stat-job_apply_click_3728
Caducidad
Función
Nombre
wpjm-stat-job_view_unique_3728
Caducidad
Función
Nombre
wpjm-stat-job_view_unique_4921
Caducidad
Función
Nombre
wpjm-stat-job_apply_click_4921
Caducidad
Función

Funcional

Nombre
cache-sprite-plyr
Caducidad
persistente
Función

7. Consentimiento

Cuando visites nuestra web por primera vez, te mostraremos una ventana emergente con una explicación sobre las cookies. Tan pronto como hagas clic en «Guardar preferencias», aceptas que usemos las categorías de cookies y plugins que has seleccionado en la ventana emergente, tal y como se describe en esta política de cookies. Puedes desactivar el uso de cookies a través de tu navegador, pero, por favor, ten en cuenta que nuestra web puede dejar de funcionar correctamente.

7.1 Gestiona tus ajustes de consentimiento

Has cargado la política de cookies sin compatibilidad con JavaScript. En AMP, puedes utilizar el botón de gestionar el consentimiento en la parte inferior de la página.

8. Activación/desactivación y borrado de cookies

Puedes utilizar tu navegador de Internet para eliminar las cookies de forma automática o manual. También puedes especificar que ciertas cookies no pueden ser colocadas. Otra opción es cambiar los ajustes de tu navegador de Internet para que recibas un mensaje cada vez que se coloca una cookie. Para obtener más información sobre estas opciones, consulta las instrucciones de la sección «Ayuda» de tu navegador.

Ten en cuenta que nuestra web puede no funcionar correctamente si todas las cookies están desactivadas. Si borras las cookies de tu navegador, se volverán a colocar después de tu consentimiento cuando vuelvas a visitar nuestras webs.

9. Tus derechos con respecto a los datos personales

Tienes los siguientes derechos con respecto a tus datos personales:

  • Tiene derecho a saber por qué se necesitan tus datos personales, qué sucederá con ellos y durante cuánto tiempo se conservarán.
  • Derecho de acceso: tienes derecho a acceder a tus datos personales que conocemos.
  • Derecho de rectificación: tienes derecho a completar, rectificar, borrar o bloquear tus datos personales cuando lo desees.
  • Si nos das tu consentimiento para procesar tus datos, tienes derecho a revocar dicho consentimiento y a que se eliminen tus datos personales.
  • Derecho de cesión de tus datos: tienes derecho a solicitar todos tus datos personales al responsable del tratamiento y a transferirlos íntegramente a otro responsable del tratamiento.
  • Derecho de oposición: puedes oponerte al tratamiento de tus datos. Nosotros cumplimos con esto, a menos que existan motivos justificados para el procesamiento.

Para ejercer estos derechos, por favor, contacta con nosotros. Por favor, consulta los detalles de contacto en la parte inferior de esta política de cookies. Si tienes alguna queja sobre cómo gestionamos tus datos, nos gustaría que nos la hicieras saber, pero también tienes derecho a enviar una queja a la autoridad supervisora (la autoridad de protección de datos).

10. Datos de contacto

Para preguntas y/o comentarios sobre nuestra política de cookies y esta declaración, por favor, contacta con nosotros usando los siguientes datos de contacto:

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ORTODONCIA SCIV
Calle Colombia 31 BJ DR. 28016, Madrid (Madrid). España
España
Web: https://www.sedo.es
Correo electrónico: sedo@ex.comsedo.es

Esta política de cookies se ha sincronizado con cookiedatabase.org el junio 2, 2024.

Contacto

C/Colombia, 31, bajo dcha,
28016, Madrid, España
913 44 19 58
sedo@sedo.es

LogoTitle_Blanco

© 2024 Copyright SEdO
Desarrollado por INDEXA MKT SALUD

Enlaces

Política de Privacidad
Política de Cookies

    ✕
    Año PREMIO COSTA DEL RÍO
    2024 Jesús María Carrascal del Solar (28º)
    2023 Luis Alberto Bravo González (27º)
    2022 Elena Benito Alcalde (26º)
    2021 Desierto
    2020 Juan Carlos Palma Fernández (25º)
    2019 Desierto
    2018 Desierto
    2017 María Jesús Hernández Aguado (24º)
    2016 Desierto
    2015 Mario Menendez Nuñez (23º)
    2014 Mª Cruz Andres Corada (22º)
    2013 José Carriere Pons (21º)
    2012 Desierto
    2011 Luis Beltrami Eguilaz (20°)
    2010 Ruperto Gonzalez Giralda (19°)
    Por su gran trayectoria en la Sociedad Española de Ortodoncia
    2009 Desierto
    2008 Armando Menéndez González Del Rey (18°)
    Por su magnífico artículo resumen de la conferencia de la Reunió de Invierno de la SEDO y por su profesionalidad y dedicación a nuestra Sociedad, a la que nunca ha negado ningún esfuerzo.
    2006 Antonio Facal García (17°)
    "Diagnóstico y Tratamiento precoz de las alteraciones funcionales del desarrollo craneofacial."
    2005 Desierto
    2004 Arturo Costa Campos (16°)
    Por su reconocida labor editorial
    2003 Javier Álvarez Carlón (15°)
    Movimientos dentales complejos en ortodoncia
    2002 José María Llamas Carrera (14°)
    De la rotación mandibular terapéutica: Aspectos ortopédicos, ortodóncicos y quirúrgicos. Ortodoncia Española, volumen 41, n° 4 ( 2001)
    2001 Juan Font Jaume (13°)
    Consideraciones clínicas acerca del tratamiento temprano Ortodoncia Española, volumen 30, n° 10
    2000 Desierto
    1999 Enrique Bejarano Conejo (12°)
    Asimetrías faciales: concepto, clasificación y tratamiento. Revista Española de Ortodoncia, 28: 203-234 (1998)
    1998 Desierto
    1996 Francesc Casas Botelle (11°)
    Costa del Río. Vida y obra. Ediciones Ergón (1995)
    1995 Desierto
    1994 Juan Canut Brusola (10°)
    Conceptos contemporáneos de estética facial Revista Ortodoncia Española, V 23, n° 3
    1993 Joaquín Travesí Gomez (9°)
    Estudio cefalométrico de 1000 casos de maloclusión en población española. Ortodoncia Española, V 33, n° 2
    1992 Juan Antonio Rubio Herrera(8°)
    Cronología de la osificación del tercer molar. Ortodoncia Española, 33: 18-28 (1992)
    1991 Francisco Ferre Cabrero (7°)
    Acciones de la mentonera en clase III entre 5 y 10 años, con seguridad de su utilización. Ortodoncia Española, 31: 123-146 (1990)
    1990 José María Moriyón Costales (6°)
    Aspectos conceptuales y clínicos del funcionalismo. Ortodoncia Española 30: 133-151 (1990)
    1989 Desierto
    1988 Arturo Bossy Rosas (5°)
    Aproximación o una clasificación clínica de los aparatos funcionales bimaxilares. Ortodoncia Española 28: 47-55 (1987)
    1987 Desierto
    1986 José Antonio Canut Brusola (4°)
    Retención y recidiva. Consideraciones actuales Revista Española de Ortodoncia 14: 139-158 (1984)
    1985 Desierto
    1984 Xavier Casas Estivales (3°)
    Comparación cefalométrica entre pacientes ortodóncicos y sus progenitores. Tipos faciales. Ortodoncia Española 26: 73-108 (1982)
    1983 Eliseo Plasencia Alcina (2°)
    El apiñamiento del segmento incisivo inferior. Revista Española de Ortodoncia 12: 47-60 (1982)
    1982 Alejandro Pascual Martínez (1°)
    Activador y suprahioideos. Revista Española de Ortodoncia 11: 101-110 (1981)
    ✕
    Año PREMIO J. M. MORIYÓN COSTALES
    2024 Cristina Hita Sánchez (21º)
    “Cambios cefalométricos producidos durante el tratamiento de la mordida abierta con microtornillos”
    2023 Carla Agulló Vilaró (20º)
    “Factores de los microtornillos que afectan en el MARPE”
    2022 Jorge Merchán González (19º)
    “Mesialización con Invisalign®️ y microtornillos en adulto con Clase II y pérdidas de molares inferiores”
    2021 Beatriz Celis González (18º)
    "Incidencia de recesiones gingivales en pacientes ortodóncicos tratados con aparatología fija y en periodo de retención.”
    2020 Paula Iber Díaz (17º)
    "Comparación de los cambios óseos a nivel sagital producidos por mascara facial y mentonera de tracción. Estudio a corto plazo.”
    2019 Esther Hernández Marrero (16º)
    "Recesiones gingivales en niños. Abordaje ortodóncico.”
    2018 José Enrique Bejarano Conejo (15º)
    "Control del crecimiento facial a través de la modificación del plano oclusal”
    2017 Luis Alberto Bravo González (14º)
    "Evaluación de la fuerza adhesiva de brackets con bases de diferentes diseños"
    2016 Yanira Hernández Lemes (13º)
    "Estudio comparativo de la reproducibilidad y la precisión en la medición de los tamaños dentarios mediante tres métodos: DIGITAL 2D, CBCT 3D y CBCT 3D segmentado."
    2015 Arantxa Dominguez Martin (12º)
    "Efectos de la radiación laser de baja energía en la velocidad del movimiento dentario y en los niveles RANKL Y OPG en pacientes con tratamiento ortodóntico."
    2014 Desierto
    2013 Teresa Rodríguez Ramírez De Arellano (11°)
    "Reabsorción Condilar Poscirugía Ortognática. Revisión de la Literatura"
    2012 Eduardo Espinar (10°)
    "La extracción senada: Manejo ortodóntico y aplicación clínica.
    2011 Juan Carlos Rivero Lesmes (9°)
    "Extrusion guiada: Puesta al día y nueva Técnica invisible".
    2010 José Chaques Asensi (8°)
    La extracción de un incisivo inferior en ortodoncia: indicaciones, planificación del tratamiento y manejo clínico en las distintas maloclusiones.
    2009 Ignacio García Espona (7°)
    "Ortodoncia: prespectivas y líneas de desarrollo.
    2008 Arturo Vela Hernández (6°)
    "Tratamiento de un incisivo anquilosado mediante distracción osteogénica"
    2007 Juan Carlos Pérez Varela (5°)
    "Tratado del problema esquelético transversal en el paciente adulto, una puesta al día"
    2006 Javier Girón De Velasco (4°)
    "Tratamiento de los problemas transversales"
    2005 Rafael Muñoz Morente (3°)
    "Extracción frente a no extracción: efecto en la estética de la sonrisa"
    2004 José Caballos Guerrero (2°)
    "Aplicación clíni ca de la tomografía computarizada con reconstrucciones en 3D, en el diagnóstico ortodóncico"
    2003 José M. Moriyón Uria (1°)
    "Tratamiento ortodóncico y quirúrgico de los trastornos eruptivos en los incisivos"
    ✕
    Año PREMIO JUAN CAROL
    2024 Ana Macarena Carrascal Merlo (31º)
    “Impacto a largo plazo del tratamiento de ortodoncia en pacientes con recesiones severas previas vs. Pacientes sin afectación gingival”
    2023 Guillermo Gallagher Cobos (30º)
    “Terapia remineralizante vs. terapia no remineralizante en el tratamiento de las manchas blancas de aparición postortodóncica”
    2022 M.ª Ángeles Requena Martínez (29º)
    “Relación entre maloclusiones dentales y extremidades inferiores en estática y dinámica”
    2021 Alejandro Ruíz de Gopegui Rodrigo (28º)
    “Estudio de la fiabilidad de la cámara facial tridimensional Bellus 3D Face Camera Pro®”
    2020 No convocado.
    2019 Carlos González Serrano (27º)
    “Resistencia adhesiva de brackets cementados a distintos tipos de cerámicas utilizando un acondicionador cerámico monocomponente”
    2018 Rosa María Abellán Cabrera (26º)
    "Efectos a corto plazo de la terapia fotodinámica vs. ultrasonidos en adolescentes durante el tratamiento ortodóncico: ensayo clínico aleatorizado”
    2017 Iciar Llaca Machín (25º)
    "Beneficios oclusales a largo plazo del Tratamiento Precoz"
    2016 Cristina Suárez Tuero (24°)
    "Evaluación estética del tratamiento de casos con agenesia de incisivos laterales superiores: cierre frente a apertura de espacios."
    2015 Anna Primo Trullenque (23°)
    "Mi Paste plus TM y Reminpro TM para prevenir la desmineralización en paciente con aparatología fija: Ensayo clínico prospectivo aleatorizado."
    2014 Carmen Lorente Martín (22°)
    "El antes y el después del tratamiento de las mordidas cruzadas: ¿Por qué eliminar las compensaciones dentoalveolares antes de expansionar?
    2013 Esther Hernández Marrero (21°)
    "Sobremordida. Análisis morfológico y selección de mecánica de tratamiento individualizada"
    2012 Desierto.
    2011 Carmen Jacobo Pérez (20°)
    "Estudio "In Vitro" de cuatro adhesivos autograbables en ortodoncia. Capacidad adhesiva y propiedades antibacterianas"
    2010 Javier Prieto Serrano (19°)
    ¿Cirugía Ortognastica?. ¿Ortodoncia convencional? ¿Anclaje esquelético? Diagnostico diferencial y Planificación del tratamiento".
    2009 Pablo De La Cuadra Guerrero (18°)
    "Discrepancia de Bolton ¿es solo un problema de tamaño dentario?"
    2008 Amelia Travesi (17°)
    "Cambios transversales de la amada dentada y la posición cefalométrica de los incisivos en casos tratados con Técnica Damon".
    2007 Trinidad Fonollá Moreno (16º)
    "Efectos de la expansión ortodóncica sobre el perímetro de arcada".
    2006 María Orquin (15°)
    "Estudio de la estabilidad primaria de los microtornillos en función de su longitud, diámetro y forma".
    2005 Desierto.
    2004 Javier Girón De Velasco Sada (14°)
    "Cambios óseos y dentarios transversales con disyunción y Quad-helix. Estudio comparativo de una muestra de 41 pacientes"
    2003 Cayetana Manglano Borso Di Carminati (13°)
    "Envejecimiento de los alambres niqueltitanio: corrosión, liberalización de iones, esterilización y transformación dinámica"
    2002 J.A. Alarcón Pérez (12°)
    "¿Son estables a largo plazo los resultados del tratamiento de la Clase II, división 1?"
    2001 Vanessa Paredes Gallardo (11°)
    Método de medición del índice de Bolton mediante digitalización de la arcada dentaria, tanto en dentición mixta como permanente. Granada.
    2000 Eva Aparicio Guirao (10°)
    Análisis tridimensional del paladar en niños con fisura labio palatina total. San Sebastián
    1999 Esther Nevado Rodríguez (9°)
    Aspectos clínicos de la adhesión de aparatología ortodóncica sobre restauraciones de porcelana. Palma de Mallorca.
    1998 Mercedes Sánchez Sevilla (8°)
    Distracción mandibular. Diagnóstico y planificación. Oviedo.
    1996 Andrés Puigdollers Pérez (7°)
    Tratamiento ortodóncico quirúrgico de las maloclusiones en clase II en caras cortas.Burgos
    1995 María Del Mar Rodríguez Quecedo (6°)
    Asimetrías faciales y disfunción temporomandibular. Diagnóstico y tratamiento. Barcelona
    1994 José Ceballos Guerrero (5°)
    El escáner en el diagnóstico y tratamiento de los dientes incluidos y supernumerarios. Sevilla
    1993 Carmen Fenollar Quereda (4°)
    Estudio comparativo del registro de la relación céntrica mediante axiografía y tres técnicas de cero. Salamanca
    1992 Jorge Vilarrasa Adam (3°)
    Cambios cefalométricos con el tratamiento de Ortodoncia en pacientes fisurados. Madrid.
    1991 Domingo Martín Salvador (2°)
    Diagnóstico y plan de tratamiento en el paciente quirúrgico.Las Palmas.
    1990 Tomás Sastre Alzamora (1°)
    Reabsorción radicular asociada al tratamiento ortodóncico. Alicante.
    ✕
    Año PREMIO J. P. MORENO
    2024 Berta Blasco Llidó (21º)
    “Relación del cuestionario pediátrico del sueño con las funciones orales en el diagnóstico de sospecha de Síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño en niños”
    2023 Carmen García Marín (20º)
    “Predictibilidad de la torsión anterior en el distalamiento en clases II con alineadores y anclaje óseo”
    2022 Marta Pérez Bocanegra (19º)
    “Nuevo método de clasificación del desarrollo de la sutura palatina: establecimiento de una concordancia entre cortes axiales y coronales”
    2021 Juan Carlos Rodríguez Fernández (18º)
    “Cementado indirecto de Attachments”
    2020 No convocado
    2019 Lorena Gómez García (17º).
    “Cementado indirecto digital: aplicación de nuevas tecnologías”
    2018 Pilar Rivero Millán (16º).
    "Analizadas (Clases II/2 y Clases III) previa y posteriormente al tratamiento ortodóncico. Un análisis en CBCT"
    2017 Gloria Masriera Palou (15º).
    "Pronóstico a largo plazo de dientes autotransplantados: estudio retrospectivo"
    2016 Paula Iber Díaz (14º)
    "Evaluación de los cambios en la posición de incisivo superior e inferior y en la morfología de la sínfisis mandibular en pacientes con clase III mediante distintos tratamientos ortopédicos."
    2015 Miriam Garcia Lopez (13º)
    "Evaluación de la fuerza adehiva de brackets con bases de diferentes diseños."
    2014 Nuria Nieto Nieto (12°)
    "Papel del TGF-β en la influencia genética a la reabsorción radicular apical externa durante el tratamiento de ortodoncia"
    2013 Ma Soledad Blanco Martínez (11°)
    "Asimetrías Mandibulares en pacientes con mordida cruzada posterior unilateral funcional. Comparación con un grupo de control"
    2012 DESIERTO
    2011 Sara Molina Villar (10°)
    "Método de valoración de resultados tras alveoloplástia secundaria en pacientes figurados.
    2010 Inmaculada Guardia López (9°)
    "Extracciones en la ortodoncia y su influencia en la estética de la sonrisa y el perfil, concordancia inter e intraobservador.
    2009 Alejandro Iglesias Linares (8°)
    "Aceleración del movimiento dentario ortodóncico mediante corticotomía versus ingeniería genética"
    2008 Marcela Ferrer Molina (7°)
    "Herramientas útiles en el tratamiento de la microsomía hemifacial"
    2007 José Ma Barrera Mora (6°)
    "Valor pronóstico del indicador de posición mandibular"
    2006 Francisco Rodríguez-Fajardo (5°)
    "Efecto del estrés sobre el movimiento dentario"
    2004 Paloma Tortosa (4°)
    "Estética de la sonrisa"
    2003 Berta Pardo López (3°)
    "Cambios estructurales de la articulación temporomandibular evaluados por resonancia magnética"
    2002 A.B.García (2°)
    "Mesialización de molares inferiores"
    2001 Dres. Rivero, Sanchi,Parri,Casal Y Morales (1°)
    "Alternativa al tratamiento clásico de la secuencia Pierre Robin, con dificultad de respiración severa"
    ✕
    AñoPREMIO JOSÉ ANTONIO CANUT
    2024 María Hernández Vilarrasa (15º)
    “El caso involucra a una paciente de 35 años diagnosticada con hiperplasia condilar tratada con una condilectomía en el año 2014 quedando una mordida abierta de 7 a 7 con asimetría mandibular severa”
    2023 Raquel Martínez Romero (14º)
    “Corrección de una asimetría maxilar en un paciente adulto con la utilización de TADs y alineadores de manera sencilla, eficaz y estable”
    2022 Javier García Cortés (13º)
    “Cambios del perfil con avance mandibular en un caso desfavorable”
    2021 Carlos Bellot Arcis (12º)
    “Tratamiento de una paciente adulta joven con Clase III Esquelética, mordida cruzada anterior, transposición completa bilateral de caninos y primeros premolares y agenesia de incisivos laterales superiores”
    2020 No convocado.
    2019 Domingo Martín Salvador (11º)
    “Caso de periodoncia ortodoncia (anclaje esquelético) y prostodoncia en un paciente adulto con periodontitis severa”
    2018 Vanessa Paredes Gallardo (10º)
    "Tratamiento interdisciplinar complejo de un paciente adulto con clase II División 2 Tratado con ortodoncia lingual"
    2017 Jaime Benítez Hita (9º)
    "Camuflaje de una clase II esquelética en adulto"
    2016 Íñigo Gómez Bollain (8º)
    "Compensación dentoalveolar con corticotomías y extracciones en un paciente de clase III."
    2015 Marcela Ferrer Molina (7º)
    "Mordida abierta esquelética y clase II con ortodoncia lingual."
    2014 Alicia Megía Córdoba (6º)
    "Un enfoque poco convencional en el tratamiento de la mordida abierta esquelética con sonrisa gingival y clase II."
    2013 Rafael Gallardo Galdón (5º)
    "Ortopedia funcional en malos crecedores. Manejo clínico para evitar el fracaso"
    2011 Luis Carlos Ojeda-Perestelo (4º)
    "Distalización mandibular con Tad's retromolares y extracciones de cordales a propósito de un caso I"
    2010 Juan Carlos Pérez Varela (3º)
    "Clase III esquelética en el paciente adulto. ¿Hay un solo camino?"
    2009 José María Llamas Carrera (2º)
    "Estabilidad a largo plazo"
    2008 Eduardo Espinar (1º)
    "Caso Multidisciplinar complejo"
    ✕
    AñoPREMIO FRANCISCO FERRE
    2024 Desierto
    2023 Núria Clusellas Barrionuevo (2º)
    2022 Vanessa Paredes Gallardo (1º)
    2021 Desierto
    2020 No convocado
    2019 Desierto
    ✕
    Aviso: Debes estar registrado o logueado para acceder a todas las funciones de la bolsa de trabajo. Inicia sesión o regístrate aquí.